3246_1

Chismorreos

Chiacchiere, 1904 - Anselmo Guinea y Ugalde (Bilbao, 1855-1906)

Autor
Anselmo Guinea
Año
1904
Tamaño
46 x 96 cm
Técnica
Óleo sobre lienzo
P.V.P.
110.000,00 €

Colección del artista, Bilbao, 1903-1906; colección de Valentina Zuazaga, viuda del artista, Bilbao, 1906-1920; colección de Eloísa Guinea, hija del artista, Bilbao, c. 1920-1922; colección del pintor Antonio de Guezala, viudo de Eloísa Guinea, Bilbao, 1922-1956; colección de los herederos de Antonio de Guezala, 1956-2025.

Chismorreos fue realizada por Anselmo Guinea durante su última estancia en Roma (1903-1905), periodo en el que dedicó gran parte de sus esfuerzos a pintar las decoraciones para el Palacio Provincial de Bizkaia. No obstante, en estos dos años creó también numerosas obras de caballete, centradas en dos líneas temáticas. Por un lado, inició un breve y personal acercamiento al realismo social; por otro, retomó temáticas historicistas y costumbristas italianas que había dejado de lado durante más de una década, aunque ahora las reinterpretó con pinceladas y cromatismos renovados, e incluso, en algunos casos, con ecos simbolistas.

3246_1

Inmerso de nuevo en el mundo romano, volvió a recibir la demanda del mercado para abordar los temas y tipos que había abandonado en favor de los paisajes y las escenas del campesinado vizcaíno. Recuperó entonces los cuadros que mostraban fiestas en Capri, pescadoras de la costa napolitana, idilios romanos o evocaciones de la Antigüedad clásica, que dialogan con su producción italiana anterior (1881-1887) y con
la de otros compatriotas residentes en Roma, como Mariano Barbasán o Enrique Serra. A esta vertiente más comercial de su producción pertenecen Fiesta en la playa de Nápoles (c. 1903), Paseo en barca (c. 1903-1904), Idilio campestre (c. 1903), La siesta (c.1903-1904), El y Ella (c. 1903-1904), Danza en Capri (c. 1903-1904) y Chismorreos (1904).

De cualquier manera, las obras de esta época se diferencian claramente de las de la década de los ochenta por un cambio en la paleta, en la que introduce un mayor predominio de los naranjas y los colores terrosos. Aunque en muchos casos adapta esquemas compositivos ya conocidos, en otros recurre a soluciones novedosas que muestran su preocupación por continuar renovándose.

En Chismorreos, Guinea demuestra su gran solvencia compositiva al disponer el grupo de rederas a la derecha y generar un gran vacío en el lado opuesto, donde la perspectiva dirige la mirada hacia el objeto de su conversación: el pescador que se acerca caminando por la orilla. Acierta también al situar de espaldas a la joven del primer plano, ya que contribuye a la construcción del espacio, además de aportar un cierto misterio.

Igualmente, el pintor revela sus dotes para el dibujo y, en especial, para el colorido, que se distribuye en dos ámbitos armonizados e independientes, separados por la diagonal en la que se articula la superficie de la obra: la zona inferior en sombra, con una tendencia a los tonos fríos (rotos solo por golpes de luz clara filtrados entre los árboles) y la superior, iluminada por una cálida y violenta luz mediterránea. En esta segunda —
dominada por los rosas, naranjas y rojos—, se advierte con claridad la influencia de los cuadros de playas de Joaquín Sorolla. Guinea le había conocido inicialmente en Roma en la década de 1880, pero, en los años del cambio de siglo, mantuvo un estrecho contacto con él debido a su labor de asesor para el coleccionista Alejandro de Anitua. A través suyo, Anitua encargó varios cuadros al pintor valenciano, y este, en agradecimiento, le regaló un óleo que representa unas barcas varadas en una cala valenciana.

La obra figura con el número A329 y el título Chiacchiere [Chismorreos] (1904) en el catálogo razonado del pintor.

3246_1
3246_2
IMG_7650

Siguiente pieza

Creu vermella

La cruz es uno de los símbolos recurrentes y más importantes en la obra de Antoni Tàpies.
VVeerr  mmááss

Contacta con nosotros

Puedes ponerte en contacto con nosotros con la máxima discreción y confianza. Cualquier duda que tengas respecto de un objeto o pieza, nuestro equipo te responderá en menos de 24 horas. Puedes adjuntar una fotografía o imagen para que podamos realizar una valoración más exacta y encantados te responderemos.