
Creu vermella
La cruz es uno de los símbolos recurrentes y más importantes en la obra de Antoni Tàpies.
Antoni Tàpies fue un pintor, escultor y teórico del arte español. Uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo, está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. La obra del artista catalán goza de un centro de estudio y conservación en el Museo Tàpies de Barcelona.

La cruz es uno de los símbolos recurrentes y más importantes en la obra de Antoni Tàpies, presente en su lenguaje visual como una marca de negación, misterio y la condición humana. Representa
dualidades como la vida y la muerte, el sacrificio y el conocimiento. Tàpies la emplea para comentar el sacrificio, el misterio, o como un gesto de desacuerdo y crítica social, como se puede ver en algunas de sus más canónicas obras como Dues creus negres.
La elección de soportes como el cartón, así como el empleo de pigmentos mezclados con elementos como la arena o la tierra, confieren a la obra de Tàpies un caracter subversivo que cuestiona en producciones como esta el statu quo de la práctica artística.
Técnica: Técnica mixta sobre cartón.