Siguiente pieza

Aves de la isla de Cuba
Juan Lembeye Lartaud (Ferrol, La Coruña, 1816 - Culle- redo, La Coruña, diciembre de 1889), fue un naturalista y ornitólogo español, autor de esta rarísima primera edición del primer y único libro con ilustraciones de aves cubanas.
Juan Lembeye Lartaud (Ferrol, La Coruña, 1816 – Culle- redo, La Coruña, diciembre de 1889), fue un naturalista y ornitólogo español, autor de esta rarísima primera edición del primer y único libro con ilustraciones de aves cubanas.

Lembeye nació en Ferrol, España, hijo de una familia
de origen francés y tradición liberal, que emigró a Cuba en torno a 1840. Desde La Habana emprende una una excursión científica por diferentes localidades de Cuba, estudiando durante siete años la riqueza natural de la isla, especialmente lo referido a la ornitología. En su trabajo estableció relaciones con reputados naturalistas como el alemán Juan C. Gundlach y el español, de origen fran- cés, Felipe Poey, dedicándoles ambos estudiosos a Juan Lembeye los respectivos nombres científicos dados a dos ejemplares de la fauna avícola cubana.
En 1850 publica este libro, lo que supuso una gran aporta- ción al panorama científico internacional, pues da noticia del descubrimiento del ruiseñor cubano (Myadestes elisa- beth) y el pechero (Teretistris fernandinae).
La mayoría de los dibujos de su libro fueron copiados de las placas de la obra “Birds of América” de John James Audubon, en algunos casos, incluso copió las plantas in- cluidas en el fondo, pero el trabajo de campo fue realizado por el propio Lembeye.
Encuadernación de época con gofrados en ambos planos. La encuadernación muestra síntomas de humedad, sin embargo el interior del libro se encuentra en muy buenas condici nes, sin apenas foxing. Las 20 litografías también destacan por su buen estado de conservación.