IMG_0695

Libro de grabados calcográficos de 1763 con temática pastoril. Arcadia ego

Ejemplar con portada dedicada a su protector Sir. Lawrence Dundas.

Autor
Londonio, Francisco
Año
1763
Tamaño
Cuarto Apaisado
Nº de Páginas
12 Grabados
Encuadernación
Cartoné
P.V.P.
2.500,00 €

El libro aparece dedicado en el primer grabado; «A Su Excelencia el Señor Dundas, Caballero inglés, amante de las bellas artes, Francesco Londonio de Milán tiene el honor de dedicar estos estudios realizados por él mismo en la esperanza de que serán bien recibidos y aceptados, con el más profundo respeto. Roma.» Aparecen escenas pastoriles, animales como bóvidos y cápridos además de escenas costumbristas dentro del tema «Arcadia Ego» Clasificación razonada: Francesco Londonio (1723-1783) fue un pintor, grabador y escenógrafo italiano nacido en Milán, conocido principalmente por sus representaciones de la vida rural, que se convirtió en su tema de especialidad.

IMG_0683

Formado en su ciudad natal, Londonio estudió pintura bajo la guía de Ferdinando Porta y aprendió técnicas de grabado con Johann Georg Seiller, un renombrado grabador suizo. También fue influenciado por el estilo de artistas venecianos y de pintores holandeses especializados en escenas de género y naturalezas muertas, lo que le ayudó a desarrollar una técnica detallada y una notable habilidad para capturar la textura y expresión en sus obras.

El trabajo de Londonio se enfoca en la representación de escenas cotidianas de la vida campesina y en los animales que formaban parte de este mundo. Su estilo es característico por los colores suaves y un trazo meticuloso que evoca ternura y una profunda comprensión de la vida rural. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, que preferían temas religiosos o mitológicos, Londonio se enfocó en la vida terrenal de los campesinos y pastores, transmitiendo una visión idealizada y noble de la vida en el campo. También destacó como innovador en el campo del belén teatral, creando figuras y escenarios para representaciones navideñas en iglesias y palacios, un tipo de escenografía religiosa muy apreciada en su época.

Londonio dejó una huella en la pintura de género en Italia, siendo uno de los pocos artistas de su tiempo en representar la vida rural con tanto detalle y sensibilidad. Sus pinturas y grabados ofrecen una visión accesible y natural de la vida campesina que contrasta con los temas grandilocuentes predominantes en la pintura del rococó. Hoy en día, sus obras pueden encontrarse en museos italianos, como la Pinacoteca di Brera en Milán, y su legado se recuerda como un testimonio singular y encantador de la vida rural italiana del siglo XVIII. Estado de Conservación: El libro de grabados presenta buen estado de conservación, salvo ciertas manchas de óxido en el papel, debido al paso del tiempo. Como elemento interesante, hay que destacar que algunas láminas se encuentran en un estado excelente. Bibliografía: Cavazzini, P. (1998). La pittura di genere in Italia: Francesco Londonio e il suo tempo. De Luca Editori d’Arte. Fossi, G. (2003). Francesco Londonio e la natura domestica. Silvana Editoriale. Panzeri, A. (2010). La scultura pastorale di Francesco Londonio: Natività e figure teatrali. Corponove Editrice. Pezzella, M. (Ed.). (1983). Francesco Londonio e la Milano del Settecento [Catálogo de exposición]. Electa. Pinacoteca di Brera (Ed.). (1995). Catalogo delle opere di Francesco Londonio. Pinacoteca di Brera.

IMG_0683
IMG_0687
IMG_0689
IMG_0693
IMG_0695
IMG_0698
IMG_0700
IMG_0703
IMG_0706
IMG_0708
IMG_0711
IMG_0773

Siguiente pieza

Ejecutoria de hidalguía de antonio Salazar de Miranda, vecino de la villa de Ocaña (Toledo)

Manuscrito en pergamino y encuadernación en terciopelo
VVeerr  mmááss

Contacta con nosotros

Puedes ponerte en contacto con nosotros con la máxima discreción y confianza. Cualquier duda que tengas respecto de un objeto o pieza, nuestro equipo te responderá en menos de 24 horas. Puedes adjuntar una fotografía o imagen para que podamos realizar una valoración más exacta y encantados te responderemos.